A. Herrero de Dios
Objetivo.Valoración del conocimiento y realización del consentimiento informado (CI) por los médicos de atención primaria y las personas que acuden a consultas (PAC) del Área 3 de Madrid. Diseño. Estudio transversal descriptivo. Emplazamiento. Los 20 centros de salud del Área 3 de Madrid. Participantes. Médicos y PAC del Área 3. Mediciones y resultados principales. Encuesta estructurada y validada mediante un estudio piloto. Resultados: un 98,7% de los médicos afirma informar a sus pacientes sobre las enfermedades, el 91,8% sobre los riesgos y beneficios. Sólo refieren ser informados en esos aspectos un 90,6 y 78,6% de las PAC, respectivamente. A pesar de que el 86,8% (IC, 83,7-89,9) de las PAC considera que comprende bien la información transmitida, únicamente un 61% (IC, 53,4-68,6) de los médicos lo perciben así. Respecto a la toma de decisiones, el 60,4% de los médicos y el 54,6% de las PAC consideran que la realiza el médico contando con la opinión del paciente. También es la opción preferida por ambos grupos (46,5 y 59,3%). Un 29% de los médicos prefiere mayor poder de decisión de los pacientes y sólo el 16,06% de las PAC. El 91,6% (IC, 89,1-94,1) de las PAC se encuentran satisfechas con la información recibida. Conclusiones.Los médicos consideran que informan mejor de lo que las PAC perciben. La comprensión de la información es mejor valorada por las PAC que por los médicos. La toma de decisiones habitualmente la realiza el médico considerando la opinión del paciente, aunque los médicos prefieren mayor poder del paciente