Pere Godoy, Ángela Domínguez García, Lluís Salleras Sanmartí
Objetivos. Determinar los factores asociados con el tamaño de los brotes de sarampión en Cataluña.
Métodos. Se estudiaron los brotes del período 1990-95. Se compararon los brotes de más de seis casos con los de dos a seis casos en función de las variables: mediana de edad de los casos, ámbito de transmisión y año de presentación. Mediante regresión logística múltiple se valoró el efecto independiente de cada variable, obteniéndose las odds ratio ajustada (ORa) y sus intervalos de confianza.
Resultados. Se estudiaron 45 brotes, con un total de 595 casos de sarampión. El 39,5% de los brotes se presentó en el grupo de 6-10 años. Los brotes de más de seis casos tuvieron una probabilidad superior de presentarse en el ámbito escolar (ORa = 4.3, IC 95% 1,0-17,6), pero no se asociaron con la edad (ORa = 2,1, IC 95% 0,5-9,2) ni el año de presentación (ORa = 0,9 IC 95% 0,2-3,6) Conclusiones: El ámbito de presentación (escuelas) determina el tamaño de los brotes de sarampión y requiere la aplicación de estrategias preventivas diferenciadas.