Objetivo. Determinar el apoyo social funcional en los pacientes en programa de atención domiciliaria, y comparar el medio urbano con el rural.
Diseño. Estudio transversal y descriptivo.
Emplazamiento. Centros de salud urbano y rural.
Pacientes. Se entrevistó en sus domicilios a 103 pacientes (41 en medio rural y 62 en medio urbano) incluidos en el programa de atención domiciliaria, que no presentaban patología neurológica o psiquiátrica que le impidieran contestar de forma adecuada y coherente.
Mediciones y resultados principales. Se pasó el cuestionario de Duke-UNC que consta de 11 ítems y que valora el apoyo social funcional en sus dos dimensiones: el apoyo confidencial y el afectivo. No encontramos relación entre el apoyo social funcional respecto a edad, sexo, estado civil o número de problemas de salud. Los pacientes en programa de atención domiciliaria del medio rural perciben de forma significativa un menor apoyo confidencial que el medio urbano, diferencia que no se establece en el apoyo afectivo.
Conclusiones. En el medio rural, los pacientes en programa de atención domiciliaria perciben una menor posibilidad de contar con personas a las que se les pueda comunicar problemas, hechos relevantes o situaciones conflictivas que requieran compresión y ayuda.