Objetivo. Analizar el intervalo temporal entre la primera hiperglucemia basal ocasional (HBO) y el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) al aplicar los criterios de la OMS y de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). Diseño. Estudio observacional, retrospectivo. Ámbito del estudio. Centro de atención primaria urbano. Sujetos. Un total de 104 pacientes con DM2, diagnosticados entre 1991 y 1995, con antecedentes de HBO. Mediciones o intervenciones. Edad, género y otros factores de riesgo, fechas de la primera HBO (glucemia basal >= 110 mg/dl), del diagnóstico según criterios OMS (2 glucemias basales >= 140 mg/dl o >= 200 mg/dl a las 2 horas de la sobrecarga oral de glucosa [SOG]) y aplicando criterios ADA (2 glucemias basales >= 126 mg/dl) y los intervalos en meses entre ellas. Resultados. De los 222 pacientes diagnosticados, 104 (47%) presentaban antecedentes de HBO. La edad en el momento del diagnóstico fue 60,8 años (DE, 10,1), siendo un 53% mujeres. En 51 casos (49%) se realizó SOG. La mediana (rango) del intervalo entre la primera HBO y el diagnóstico fue de 16 meses (0-101) en los que se realizó la SOG y de 45 (1-104) en los que no se practicó (p = 0,003). En estos últimos, los criterios ADA lo redujeron a 31 meses (0-97) (p < 0,001) y en 27 de ellos que no cumplían ambos criterios a la vez el intervalo fue de sólo 10 meses (0-93) (p < 0,001). Conclusiones. La no realización de la SOG comporta un retraso en el diagnóstico que puede ser contrarrestado con la aplicación de los criterios de la ADA.