Introducción: la edad no es por sí misma un criterio de pronóstico biológico. Puntuaciones asociadas a variables fisiológicas al ingreso y al fallo multiorgánico predicen mejor la mortalidad. Pacientes y métodos: estudio observacional, retrospectivo/prospectivo, desde septiembre de 2005 a mayo/2007. Se analizaron la edad, el sexo, el APACHE II (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation), el APACHE II modificado (sin el pará-metro de la edad), SOFA (Sequential Organ Failure Assesment), estancia, tipo de afección y mortalidad por patologías, limitación del esfuerzo terapéutico (LET), índice de Katz basal, mortalidad en la unidad de cuidados críticos e intermedios (UCCI) e intrahospitalaria. Se realizó la prueba de la t de Student para variables continuas. Resultados: ingresamos a 572 pacientes en la UCCI, de los que excluimos a 75 por traslado a otros hospitales, 142 fueron ingresados directamente en cuidados intermedios y 89 con síndrome coronario agudo. De los 266 pacientes restantes con afección médica, encontramos mayor mortalidad cuando presentaban una puntuación en le APACHE II > 20 (odds ratio [OR] = 9,4) y SOFA > 4 (OR = 15,41), pero no cuando la edad era 3 76 años (OR = 2,04). Si realizamos un análisis multivariante de estos parámetros, encontramos mayor mortalidad en la UCCI (p £ 0,01) en pacientes con SOFA > 4 y APACHE II modificado > 16, independientemente de la edad o del índice de Katz. Mientras que en la mortalidad intrahospitalaria, además del SOFA y el APACHE II, influía significativamente también el índice de Katz (p < 0,05). La LET fue significativamente mayor en pacientes con índices de Katz E-G. Conclusiones: la mortalidad en la UCCI fue significativamente mayor conforme aumentaban el SOFA y el APACHE II, independientemente de la edad. Encontramos mayor LET en pacientes con mayor grado de dependencia.