M.E. Sebastián Bonete, A. Mateu Serrano, A. Carrió Garriques, L. Espí Pastor
Una de las principales limitaciones que presenta el estudio ecocardiográfico a través de la pared torácica es la mala calidad de imagen que se observa en determinados pacientes, que a veces dificultan o imposibilitan la obtención de estudios adecuados. Con el fin de subsanar estas limitaciones se ha desarrollado el ecocardiograma transesofágico que realiza el estudio a través de una sonda introducida en el esófago, estructura muy cercana al corazón, lo que permite la obtención de estudios de muy alta calidad y de gran importancia, en especial en determinadas patologías (endocarditis, prótesis valvulares, etc).