"EL SEXO NO ES LA RESPUESTA, ES LA PREGUNTA; LA RESPUESTA ES SÍ" El objetivo del presente estudio es evaluar cómo afecta la enfermedad coronaria a la hora de reiniciar y mantener la actividad sexual, así como las inquietudes, dudas y falta de información sobre éste tema.
El estudio se ha llevado acabo en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, en el período comprendido entre mayo del 98 y enero del 99; se han incluido a pacientes ingresados en la unidad de hospitalización, que habían sufrido al menos seis meses antes de la encuesta un I.A.M. o una angina, que no tuvieran más de 70 años y no padecieran alguna otra patología que pudiera influir en este aspecto.
Las áreas de estudio fueron:
- Grado de satisfacción sexual.
- Influencia de la medicación.
- Información recibida.
- Cambios de conducta en sus hábitos sexuales.
Los resultados principales del estudio indican:
- El grado de satisfacción sexual es menor.
- Piensan que la medicación ha influido.
- Los pacientes no reciben información.
- La mayoría cree que este tema debe ser tratado antes de salir del hospital.
- El aspecto que más cambia es el sexual, seguido del laboral.