Introducción. Los objetivos del presente trabajo son conocer el perfil clínico, funcional y de calidad de vida de los pacientes atendidos en la escuela de espalda (EE), su evolución a los 6 meses, su opinión y grado de satisfacción.
Pacientes y métodos. Se realizó una valoración inicial a 220 pacientes que incluyó las siguientes variables: sociodemográficas, clínicas, escala analógica visual (EAV), situación funcional (escala Oswestry), y calidad de vida (test SF-36). Además se les entregó un cuestionario de satisfacción y opinión. A los primeros 116 pacientes que completaron el programa se les realizó de forma prospectiva una valoración clínica, funcional y de calidad de vida a los 6 meses.
Resultados. Un 80 % de los pacientes tenían antecedente de lumbalgia previa. La puntuación media en la EAV fue 3,93 y de 3,54 a los 6 meses. No se obtuvo una variación significativa en las medias del Oswestry al sexto mes respecto a las iniciales, y sí en 5 categorías del SF-36. El 96 % de los pacientes refiere estar satisfecho tras su paso por la EE. Cuarenta pacientes aportaron sus opiniones y/o sugerencias en la encuesta.
Conclusiones. Los pacientes atendidos en la EE refieren un alto nivel de satisfacción y cambio de actitud ante el dolor. Tras pasar por la EE no se objetiva una mejoría significativa en la intensidad del dolor o en la realización de las actividades de la vida diaria, y sí en algunas facetas de la calidad de vida.