La leptospirosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada, causada por espiroquetas del genero leptospira.
El hombre se infecta por contacto directo con el reservorio animal o indirectamente a través del agua estancada y terrenos húmedos contaminados; una vez que la leptospira ha penetrado en el organismo, bien a través de las mucosas o de la piel erosionada, entra en el torrente sanguíneo y se extiende, pudiendo ocasionar afectación hepática, renal, muscular e inflamación meníngea.
A través de este artículo se presenta el caso de un paciente que ingresó en la UCI con un cuadro infeccioso producido por leptospira. La descripción se hace a través de las diferentes complicaciones que puede presentar, identificándolas como problemas y/o diagnósticos de enfermería. Los diagnósticos elaborados, según nomenclatura de la NANDA son los siguientes:
* Alteración de la perfusión tisular.
* Deterioro del intercambio gaseoso.
* Deterioro de la comunicación verbal.
* Alteración de la nutrición.
Esto nos permite planificar las actividades de enfermería específicas, proporcionando al paciente una mejor calidad en los cuidados.
El paciente, a pesar de recibir todos los cuidados y tratamiento establecidos, desarrolló un fallo multiorgánico que desencadenó su fallecimiento.