O. Beldarrain, G. de Miguel, Nuria Goñi Ruiz, Javier Díez Espino, Manuel Antonio Serrano Martínez, Pilar Buil Cosiales, T. Sánchez Lasheras, A. Zabaleta
Objetivo. Medir 2 dimensiones funcionales (vitalidad y rol físico) implicadas en la calidad de vida de las personas > 65 años y conocer qué relación mantienen con los motivos de consulta más habituales.
Diseño. Estudio descriptivo, transversal.
Emplazamiento. Atención primaria.
Participantes. Muestra aleatoria de 179 pacientes > 65 años procedentes de 14 consultas de atención primaria de Navarra.
Métodos. Cuestionario de calidad de vida SF-36 y motivos de consulta más frecuentes. Se recogieron también datos demográficos, familiares y de prescripción continuada de fármacos.
Resultados. Los motivos de consulta más frecuentes fueron: insomnio (31,8%), artrosis (48%) y síntomas miccionales (16,2%). Las mayores diferencias en las escalas del SF-36 se produjeron en los pacientes con insomnio. Se observaron asociaciones inversas de cada uno de los motivos de consulta indicados con las dimensiones vitalidad y rol físico en los modelos de regresión múltiple. La vitalidad se asoció con presencia de síntomas miccionales, con un coeficiente ß ajustado de 11,2 puntos (intervalo de confianza [IC] del 95%, 18,6 a 3,7). El insomnio se asoció con descensos significativos de la vitalidad y el rol físico, con ß de 7,7 puntos (IC del 95%, 13,9 a 1,5) y 10,3 puntos (IC del 95%, 19,1 a 1,6), respectivamente. Un comportamiento similar se obtuvo para los síntomas artrósicos.
Conclusiones. Las enfermedades o los síntomas más frecuentes que motivan consultas de atención primaria en > 65 años afectan significativamente a las dimensiones de la calidad de vida relacionadas con el desarrollo de una actividad diaria normal.