Anna Montalà Agulló
El presente trabajo analiza el proceso de duelo desde una perspectiva psicosocial, con especial énfasis en el papel de la enfermería y la influencia de factores como el género, la cultura y la etapa del ciclo vital. Se detallan las distintas fases del duelo según modelos teóricos y se exploran los distintos tipos de duelo. También se aborda la importancia del acompañamiento emocional, el rol del entorno familiar y la atención profesional como factores claves para prevenir la aparición de un duelo patológico y facilitar la adaptación tras la pérdida. La pedagogía de la muerte y la intervención en contextos familiares son pilares fundamentales para humanizar la experiencia del final de la vida.
This paper examines the grieving process from a psychosocial perspective, emphasizing the role of nursing and the influence of factors such as gender, culture, and life stage. It outlines the different stages of grief based on theoretical models and explores various types of grief. The study highlights the importance of emotional support, the role of the family environment, and professional care as key elements in preventing pathological grief and facilitating adaptation after loss.
Death education and family-centered interventions are essential for humanizing the end-of-life experience.