La ictericia neonatal es frecuente en los recién nacidos. Se caracteriza por una coloración amarillenta de piel y mucosas debido a la acumulación de bilirrubina. Suele ser fisiológica y autolimitada, aunque puede derivar en complicaciones graves como el kernícterus. La fototerapia destaca como el tratamiento más efectivo para reducir sus niveles, mediante la exposición del neonato a una luz específica que convierte la bilirrubina no conjugada en conjugada, la cual es más soluble, facilitando así su eliminación.
El personal de enfermería juega un papel fundamental en la aplicación y manejo de la fototerapia. Dentro de sus funciones se incluyen: el funcionamiento adecuado del equipo, la protección del neonato, la monitorización de los niveles de bilirrubina y la prevención de efectos adversos. Además, también proporcionan educación para la salud a los padres de los neonatos afectados, así como el fomento de la comunicación entre los diferentes integrantes del equipo multidisciplinar. Entre las complicaciones que puede presentar se incluyen la deshidratación, irritación cutánea y alteraciones del sueño.
El uso de lámparas LED es más seguro y eficiente que las lámparas fluorescentes tradicionales, aunque su elevado coste puede suponer un obstáculo en contextos con recursos limitados.
Neonatal jaundice is common in newborns. It is characterized by a yellowish discoloration of the skin and mucous membranes due to the accumulation of bilirubin. It is typically physiological and self-limiting, though it can lead to severe complications such as kernicterus. Phototherapy stands out as the most effective treatment to reduce bilirubin levels, involving the exposure of the neonate to a specific light that converts unconjugated bilirubin and conjugated bilirubin, which is more soluble and thus easier to eliminate.
Nursing staff play a critical role in the application and management of phototherapy. Their responsibilities include ensuring the proper functioning of the equipment, protecting the neonate, monitoring bilirubin levels, and preventing adverse effects. Additionally, they provide health education to the parents of affected newborns and foster communication among members of the multidisciplinary team.
Complications associated with phototherapy may include dehydration, skin irritation, and sleep disturbances. The use of LED lamps is safer and more efficient than traditional fluorescent lamps, although their high cost can pose a challenge in resource-limited settings.