David Sancho Guillén, Estefanía Ndjou'ou Murillo, Almudena Basallo Vea Murguía, María Inés Arbués Pascual, María Carmen Albiac Cubeles, Rosana Gracia Marcén
La tendinitis es la inflamación o irritación de un tendón, las gruesas cuerdas fibrosas que unen los músculos a los huesos. Esta afección puede causar dolores y sensibilidad fuera de la articulación afectada. Aunque puede afectar a cualquier tendón del cuerpo, es más común en hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos¹.
La causa más frecuente de la tendinitis es la sobrecarga o el uso repetitivo de una articulación, especialmente como movimientos inadecuados; esto la hace común en deportistas, personas con trabajos que requieren movimientos repetitivos o aquellos que realizan tareas domésticas extenuantes sin la técnica adecuada. Otros factores de riesgo incluyen la edad, ciertas enfermedades como la diabetes o la artritis reumatoide, y algunos medicamentos, como los antibióticos de la familia fluoroquinolones².
En general, la tendinitis no muestra una prevalencia significativamente mayor en un sexo sobre el otro, pero, sin embargo, ciertas tendinitis pueden llegar a ser más comunes en hombres o mujeres según la actividad o deportes que practiquen. Por ejemplo, el codo de tenista podría ser más frecuente en hombres debido a una mayor participación en deportes de raqueta, mientras que la tendinitis de muñeca podría verse más en mujeres debido a ciertos patrones de trabajo o pasatiempos.
Tendinitis is the inflammation or irritation of a tendon, the thick fibrous cords that connect muscles to bones. This condition can cause pain and tenderness outside the affected joint. Although it can affect any tendon in the body, it is most common in the shoulders, elbows, wrists, knees, and ankles.
The most frequent cause of tendinitis is overuse or repetitive movement of a joint, especially improper movements; this makes it common among athletes, people with jobs that require repetitive motions, or those performing strenuous household tasks without proper technique. Other risk factors include age, certain illnesses such as diabetes or rheumatoid arthritis, and some medications, such as antibiotics from the fluoroquinolone family.
Generally, tendinitis does not show a significantly higher prevalence in one sex over the other; however, certain types of tendinitis may be more common in men or women depending on the activity or sports they practice. For example, tennis elbow might be more frequent in men due to greater participation in racket sports, while wrist tendinitis could be more common in women due to certain work or hobby patterns.