El envejecimiento de la población en el siglo XXI es uno de los fenómenos sociales de mayor impacto en nuestra sociedad. Las principales necesidades de las personas mayores son la autonomía, la seguridad, la salud, el bienestar físico, el apoyo emocional y la socialización. Por lo tanto, se necesita que se promuevan políticas y proyectos de envejecimiento activo para dicha población. Uno de los profesionales que puede colaborar en dichos proyectos es el Trabajador Social Sanitario que tiene un perfil fundamental en el ámbito comunitario y trabaja para preservar la salud mental, física y las relaciones sociales.
Este artículo se ha llevado a cabo mediante una revisión bibliográfica de carácter cualitativo. Se pretende explicar como el Trabajo Social Sanitario promueve el envejecimiento activo, fomentando la participación de las personas mayores en actividades físicas, culturales y sociales, para mejorar su calidad de vida, su autonomía e integración en la sociedad.
The aging of the population in the 21st century is one of the social phenomena with the greatest impact on our society. The main needs of older people are autonomy, safety, health, physical well-being, emotional support and socialisation. Therefore, it is necessary to promote policies and projects for active ageing for this population. One of the professionals who can collaborate in these projects is the Social Health Worker, who has a fundamental profile in the community and works to preserve mental and physical health and social relationships.
This article has been carried out through a qualitative bibliographic review. It aims to explain how Social Health Work promotes active ageing, encouraging the participation of older people in physical, cultural and social activities, to improve their quality of life, their autonomy and integration into society.