Iris Alarcón Belmonte, Ana I. Jiménez Lozano, Consuelo Sánchez Collado, Venus Forero Chaves, Antonio Cabrera Majada, Rocío García-Gutiérrez Gómez
La distribución desigual de los determinantes sociales y digitales de la salud comportan ejes de inequidad que pueden sobreponerse y atravesar tanto a la población general como a los profesionales sanitarios en su ejercicio. A lo largo del artículo se profundiza en algunos determinantes sociales que influyen en el uso de los servicios de atención sanitaria digital. En relación con los profesionales de la salud, existen escasos estudios publicados y este artículo describe las percepciones y reflexiones de un grupo focal de médicos y médicas de familia sobre el uso de las herramientas digitales. Fundamentalmente, se muestran preocupados tanto por las inequidades en el acceso de la población como por las dificultades en el acceso, uso y calidad de uso de los mismos. Muchas de estas preocupaciones se podrían resolver con estrategias de formación a profesionales y conexiones a Internet seguras y rápidas en los centros asistenciales.
The unequal distribution of social and digital determinants of health generates axes of inequity that may affect both the general population and healthcare professionals in their practice. This article explores specific social determinants that influence the use of digital health services. Regarding healthcare professionals, available evidence is limited. This study presents the perceptions and reflections of a focus group of family physicians on the use of digital tools. The participants expressed concern about inequities in access among patients, as well as difficulties related to access, use, and quality of use of these tools. Many of these issues could be addressed through professional training strategies and the availability of secure and high-speed internet connections in healthcare centers.