Argentina
Introducción: Las artroplastias para cirugías primarias asociadas con diferentes defectos acetabulares representan un desafío para el cirujano, ya que debe determinar, según el tipo de defecto de que se trata, cómo es posible reconstruirlo y cómo colocar el componente acetabular dentro del marco de los patrones biomecánicos entendidos en la actualidad.
Materiales y métodos: Presentamos a 15 pacientes con diferentes defectos acetabulares: secuela de displasia 6 casos, protrusiones acetabulares secundarias 7 casos y secuelas de luxofracturas inveteradas del acetábulo 2 casos.
Resultados: El grado de valoración utilizado de D’Aubine indicó una mejoría importante del dolor y la movilidad pasiva, pero la movilidad activa como la disbasia persistieron en algún grado, a pesar de prolongar la rehabilitación. Observamos que mientras más disfunción previa había, y sin dismetría, persistía cierta disbasia y disfunción activa.
Conclusiones: Es nuestra intención resaltar la importancia de la reconstrucción primaria y de sus grandes ventajas, destacando la recuperación del capital óseo, la colocación de la copa en su centro de rotación natural, la menor tasa de aflojamiento, la disminución de la dismetría del miembro previa y la mejor situación del acetábulo frente a una cirugía de revisión futura.
Background: Artrhoplasties for acetabular defects-related primary surgery are a challenge to the surgeon: determining the type of defect, how to reconstruct, and how to place the acetabular component respecting current biomechanical guidelines.
Methods: We present 15 patients with different acetabular defects: sequelae of dysplasia in 6 cases, secondary acetabular protrusion in 7 cases, and acetabular fracturedislocation sequelae in 2 cases.
Results: The Merle d’Aubigne score showed major improvement in pain and passive motion; however active motion and dysbasia persisted to a certain degree, in spite of a longer rehabilitation. The greater the previous dysbasia, without limb discrepancy, the more certain dysbasia and active dysfunction persisted.
Conclusions: We wish to highlight the relevance of primary reconstruction and its major advantages, e.g. bone stock recovery, cup placement in its natural center of rotation, lower loosening rates, decreased previous length discrepancy, and better prospects for future acetabular revision surgery.