Francisco Estupiñán Romero, Santiago Royo Sierra, Javier González Galindo, Manuel Ridao López, Jaime Pinilla, Enrique Bernal Delgado
Objetivo Facilitar la acción política mediante la simulación de escenarios de situaciones de lista de espera para cada uno de los procedimientos quirúrgicos con el fin de establecer garantías de tiempos máximos de espera para cirugía.
Método Utilizando el marco conceptual de la teoría de colas, se pueden definir indicadores de gestión basados en un conjunto finito de parámetros, entre los que se encuentran la garantía de tiempo máximo de espera hasta la cirugía y la probabilidad de incumplimiento de la garantía. Estos escenarios pueden configurarse a partir de información procedente de la literatura científica o del consenso de expertos.
Resultados La herramienta desarrollada permite la configuración de escenarios de situación de lista de espera a partir de un cuadro de mando propuesto para su seguimiento y gestión.
Conclusiones Construir escenarios de situación de lista de espera con esta herramienta facilita los debates informados entre las autoridades sanitarias y los proveedores para establecer objetivos realistas, mejorar la adecuación en la indicación quirúrgica y decidir ajustes de capacidad.
Objective Facilitate policy action using scenario simulation of waiting list situations for each of the surgical procedures in order to establish guarantees of maximum waiting times for surgery.
Method Using the conceptual framework of queuing theory, management indicators can be defined based on a finite set of parameters, among which are the maximum waiting time guarantee until surgery and the probability of non-fulfillment of the guarantee. These scenarios can be configured on the basis of information from the scientific literature or expert consensus.
Results The tool developed allows the configuration of waiting list situation scenarios based on a proposed dashboard for monitoring and management.
Conclusions This scenario-building tool facilitates informed discussions among health authorities and providers to set realistic goals, improve adequacy in surgery indication and decide on capacity adjustments.