La inestabilidad de hombro no traumática hace referencia a un movimiento o posición anormal del hombro que da lugar a dolor, subluxación, luxación y déficit funcional, sin ningún antecedente de lesión significativa. Su etiología es variada, incluyendo desde factores genéticos hasta otros relacionados con la actividad. Esta patología tiene un impacto importante en la calidad de vida de algunas personas, debido a que actividades de la vida diaria pueden provocar una subluxación. El manejo conservador es el estándar de tratamiento. Según la literatura, el 80% de los pacientes con inestabilidad de hombro no traumática se recuperarían con fisioterapia, siendo el entrenamiento de fuerza el pilar principal. Otros componentes del programa deberían ser educación, reeducación del movimiento, entrenamiento funcional y corrección postural, con especial atención al manejo de los factores psicosociales según su influencia.
Atraumatic shoulder instability refers to abnormal shoulder motion or position resulting in pain, subluxation, dislocation, and functional deficit, without any history of significant injury. Its aetiology is varied, ranging from genetic to activity-related factors. This pathology has an important impact on the quality of life of some patients, as daily life activities can cause a subluxation. Conservative management is the standard of care. According to the literature, 80% of patients with atraumatic shoulder instability would recover with physical therapy, with strength training being the mainstay. Other components of the program should be education, movement re-education, functional training and postural correction, with special attention to the management of psychosocial factors according to their influence.