Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados obtenidos en adolescentes con fracturas completas simples desplazadas del tercio medio de la clavícula tratados con clavos elásticos endomedulares, la evolución clínico-radiológica, la complicaciones, la duración del procedimiento y de la exposición a la radiación según el tipo de reducción. Materiales y Métodos: Análisis retrospectivo de datos recopilados prospectivamente de las historias clínicas electrónicas. Se incluyó a adolescentes con fracturas agudas desplazadas no conminutas de la diáfisis clavicular que habían sido tratados con clavos endomedulares flexibles y tenían un seguimiento de 1 año. Resultados: El estudio incluyó a 16 pacientes. La edad promedio era de 14 años. El tiempo promedio hasta la cirugía fue de 9.3 días. Siete pacientes necesitaron reducción abierta, principalmente debido a retrasos superiores a 11 días. El tiempo de exposición a la radiación intraoperatoria fue mayor en los procedimientos que incluyeron reducciones cerradas. La consolidación ósea ocurrió en 6 semanas. El puntaje de la escala de Constant-Murley mejoró de 83,35 a las 6 semanas a 95,88 al año. Se observó una adaptación ósea en algunos pacientes, con un aumento del diámetro de la clavícula. Conclusiones: Los clavos endomedulares son una alternativa aceptable para el tratamiento de las fracturas simples desplazadas del tercio medio de la clavícula en la población adolescente. Para reducir el tiempo de exposición a la radiación intraoperatoria, es recomendable considerar la reducción abierta cuando el tiempo de evolución sea >10 días.
This study reports radiological and functional outcomes, surgical times, and intraoperative radiation exposure in patients aged 10–18 years with simple displaced midshaft clavicle fractures treated with flexible intramedullary nails, stratified by reduction type (open vs closed). Materials and Methods:Retrospective analysis of prospectively collected electronic medi-cal record data. Adolescents with acute, displaced, noncomminuted clavicular shaft fractures treated with flexible intramedullary nails and with 1-year follow-up were included. Results: Sixteen patients were included (mean age, 14 years). Mean time from injury to surgery was 9.3 days. Seven patients required open reduction, mainly when delays exceeded 11 days. Procedures using closed reduction had longer intraoperative radiation exposure times. Fracture union occurred by 6 weeks. The Constant–Murley score improved from 83.35 at 6 weeks to 95.88 at 1 year. Osseous adaptation was observed in some patients, with an increase in clavicular diameter. Conclusions: Flexible intramedullary nailing is an acceptable option for treating simple displaced midshaft clavicle fractures in adolescents. When time from injury exceeds 10 days, open reduction should be considered to reduce intraop-erative radiation exposure