La toma de tensión arterial es una práctica fundamental en la enfermería para valorar y evaluar la salud cardiovascular. Esta técnica requiere un conocimiento del procedimiento correcto, habilidad para interpretar resultados y precisión, lo que contribuye a la detección precoz de enfermedades como la hipertensión arterial. Este artículo aborda los aspectos técnicos, fisiológicos y clínicos relacionados con la medición de la presión arterial, haciendo énfasis en la importancia de seguir protocolos estandarizados para evitar errores y asegurar datos fiables en la medición. Además, se analizan las variables que pueden afectar la medición como son: el tamaño del manguito, la posición del paciente, y factores externos. Por último, se discute el papel del personal de enfermería en educación al paciente sobre el autocontrol y en la promoción de buenas prácticas. El conocimiento de una correcta medición de la tensión arterial es fundamental para proporcionar calidad en el cuidado y reducir complicaciones consecuentes de un diagnóstico incorrecto.
Measuring blood pressure is a fundamental nursing practice for assessing and evaluating cardiovascular health. This technique requires knowledge of the correct procedure, skill in interpreting results, and accuracy, which contributes to the early detection of diseases such as hypertension. This article addresses the technical, physiological, and clinical aspects related to blood pressure measurement, emphasizing the importance of following standardized protocols to avoid errors and ensure reliable measurement data. It also analyzes the variables that can affect the measurement, such as cuff size, patient position, and external factors. Finally, the role of nursing staff in educating patients about self-monitoring and promoting good practices is discussed. Knowledge of correct blood pressure measurement is essential to providing quality care and reducing complications resulting from an incorrect diagnosis.