Francisca Ramón Fernández, Vicent Giménez Chornet, María Dolores Gil Estevan
Introduction: Childhood obesity is a health problem. Dietary recommendations do not usually have positive effects, and designing a game to raise awareness among children about adopting healthy habits can be beneficial. Objectives. To evaluate the prototype of a mobile application developed through a multidisciplinary strategy encompassing the educational, healthcare, university, and private sectors. Method: A prototype of the application was designed and piloted at Early Childhood and Primary School (CEIP) Príncipe Don Juan Manuel de Villena, involving students aged 6 to 10 years. The mobile application promoted interactive learning on nutrition and physical activity. Results: Sixty children out of a total of 132 (45.45%) accessed the app. Most participants considered the tool engaging and useful for learning about healthy habits. Conclusions: Digital technologies can play a key role in promoting child health.
Introducción: la obesidad infantil constituye un problema de salud. La recomendación de una dieta no suele tener efectos positivos y el diseño de un juego para concienciar a la población infantil de adoptar pautas saludables puede resultar beneficioso. Objetivo: evaluar el prototipo de una aplicación móvil desarrollada a partir de una estrategia multidisciplinar que abarca los ámbitos escolar, sanitario, universitario y privado. Método: se diseñó un prototipo de la aplicación y se realizó una prueba piloto en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Príncipe Don Juan Manuel de Villena, con la participación de estudiantes de entre 6 y 10 años. La aplicación promovió el aprendizaje interactivo sobre nutrición y actividad física. Resultados: Sesenta niños de un total de 132 posibles (45,45%) accedieron a la aplicación. La puntuación máxima obtenida, tras sumar los puntos de cada escenario por los jugadores fue 96 sobre 100. La mayoría de los participantes consideraron que la herramienta era atractiva y útil para aprender sobre hábitos saludables. Conclusiones: las tecnologías digitales pueden desempeñar un papel clave en la promoción de la salud infantil.