, Miriam Gabás Eito
, Maria Pérez Urieta
, Laura Hernandez Camacho
, Valentina Santacoloma Cardona
, Ana Belén Solano Checa
, Azucena Villanueva Pérez
El síndrome de la unión pieloureteral es una uropatía caracterizada por dilatación crónica de las cavidades pielocaliciales en contexto de malformación de la unión pieloureteral. La mayoría de los casos son de origen congénito, y es más frecuente en hombres.
Se caracteriza por hidronefrosis en pruebas de imagen, que puede ir acompañada de afectación renal llegando en los casos más graves hasta una destrucción completa del parénquima renal.
En estos casos es preciso realizar tratamiento para evitar una progresión del deterioro de la función renal y otras complicaciones derivadas del síndrome. El tratamiento de elección es la pieloplastia laparoscópica.
Presentamos el caso de un varón diagnosticado a la edad de 24 años del síndrome de la unión pieloureteral.
Ureteropelvic junction syndrome is a uropathy characterized by chronic dilatation of the pyelocaliceal cavities in the context of malformation of the pyeloureteral junction. Most cases are congenital in origin, and it is more prevalent in men.
It is characterized by hydronephrosis in imaging tests, which can be associated with renal affectation, reaching in the most severe cases up to a complete destruction of the renal parenchyma.
In these cases treatment is necessary to avoid progression of renal function deterioration and other complications derived from the syndrome. The standard method of treatment is laparoscopic pyeloplasty.
We report the case of a man diagnosed at the age of 24 years with pyeloureteral junction syndrome.