Ainara Andrés Ruiz, Eva Gloria Molins González, Juan Pedro Lizandra Miguel, Carlota Valenzuela Román, Alicia Martel Aréjula
La artrosis es una enfermedad articular degenerativa1, siendo el problema articular más frecuente a nivel mundial. Es considerada una enfermedad grave debido a la presencia de dolor y de disminución de capacidad funcional. Siendo el tratamiento base o de primera línea el no farmacológico, basado en educación y ejercicio físico.
La lumbalgia está considerada la principal causa de limitación de la actividad en personas menores de 45 años2, y la patología musculoesquelética más prevalente en mayores de 65 años. Los enfermos con lumbalgia no pueden ser clasificados solamente en base a resultados encontrados en imágenes radiológicas, ya que los resultados clínicos del dolor están influenciados por la posición y actividad que realicen los pacientes.
En el tratamiento de la artrosis lumbar la fisioterapia ha demostrado ser capaz, en especial en casos de leve a moderado, de mejorar los síntomas del paciente. Mientras que la cirugía se reserva para casos severos.
Este caso práctico pretende servir de orientación en el tratamiento de esta patología a través de la técnica de la diatermia.
Osteoarthritis is a degenerative joint disease1, being the most common joint problem worldwide. It is considered a serious disease due to the presence of pain and decreased functional capacity. The base or first-line treatment being non-pharmacological, based on education and physical exercise.
Low back pain is considered the main cause of activity limitation in people under 45 years of age2, and the most prevalent musculoskeletal pathology in people over 65 years of age. Patients with low back pain cannot be classified solely based on results found in radiological images, since the clinical results of pain are influenced by the position and activity carried out by the patients.