Antecedentes y objetivo: Las roturas del tendón rotuliano (RTR) son lesiones infrecuentes pero altamente incapacitantes. El tratamiento quirúrgico es el estándar. La altura patelar (AP) pos- toperatoria es utilizada para determinar el éxito de la intervención, existiendo varios índices descritos en la literatura. El objetivo del estudio fue determinar si existen diferencias en la AP según el índice Insall-Salvati en el postoperatorio inmediato y a los 4 meses, entre 2 grupos de pacientes operados de RTR aguda: el primero, resuelto con técnicas de reparación aislada (RATR), y el segundo, en el que se agregó aumento biológico con auto o aloinjerto a la repara- ción (ABTR). Nuestra hipótesis fue que el grupo ABTR tuvo una menor AP en el postoperatorio inmediato y a los 4 meses.
Materiales y métodos: Todos los pacientes con RTR aguda intervenidos en nuestro centro entre 2016 y 2022 fueron revisados retrospectivamente. Se excluyeron pacientes con re-rotura del tendón operado y con aumentación no biológica. La AP según el índice de Insall-Salvati fue medida en las radiografías tomadas al día siguiente de la cirugía y a los 4 meses de evolución por 3 ortopedistas con subespecialidad en cirugía de rodilla, de forma independiente. Un cuarto evaluador, ciego, analizó los resultados de las mediciones, determinando el promedio de AP y el índice de correlación intraclase de acuerdo absoluto para la media entre los 3 evaluadores.
El resultado primario fue la diferencia de AP entre ambos grupos al día siguiente de la cirugía y a los 4 meses. El secundario fue la diferencia de AP entre la medición postoperatoria inmediata y a los 4 meses en ambos grupos.
Resultados: Estudio retrospectivo observacional. Se incluyeron 31 rodillas operadas. Se realizó RATR en 15 rodillas (48,38%), y en 16 se agregó aumento biológico. El índice de correlación intraclase entre el observador 1 y el 2 fue de 0,88; entre el 2 y el 3 fue de 0,89; y entre los observadores 1 y 3 fue de 0,92; encontrando una correlación al menos sustancial entre observadores. El índice Insall-Salvati promedio al día siguiente y a los 4 meses de la cirugía fue de 1,15 y 1,21 para el grupo de RATR y de 0,97 y 1,07 en el grupo de ABTR, respectivamente. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el índice Insall-Salvati entre ambos grupos, tanto en la medición al día siguiente (p < 0,0001) como en aquella realizada a los 4 meses (p = 0,0002). Además, se observaron diferencias significativas evidenciando un aumento de la AP promedio al comparar la medición realizada en el postoperatorio inmediato y los 4 meses en cada grupo de estudio (para RATR p = 0,0016 y para ABTR p < 0,0001).
Conclusiones: El índice Insall-Salvati fue significativamente menor en los casos de ABTR tanto al día siguiente como a los 4 meses después de la cirugía. Adicionalmente, observamos un aumento significativo en la AP a los 4 meses de evolución, independiente de la técnica quirúrgica utilizada. Se obtuvo una concordancia interobservador al menos sustancial para la medición de la AP de esta cohorte.