Luz Astrid Velasquez, Diana Marcela Sánchez, Orville Hernández Ruiz, Andrés González, Leidy Diana Henao González, Ángela Pérez, Clara María Duque Restrepo
El objetivo del estudio fue determinar prevalencia de colonización nasal por S. aureus, así como el perfil de sensibilidad antimicrobiana, resistencia a meticilina en las cepas aisladas y relación entre el estado de portador, estado inmunológico y administración de antimicrobianos en un grupo de pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en la ciudad de Medellín. De esta forma, se tomaron muestras nasales de 151 pacientes ambulatorios VIH positivos. A los aislamientos de Staphylococcus aureus se les evaluó el perfil de sensibilidad antimicrobiana utilizando la técnica de Kirby-Bauer. A los aislamientos resistentes a cefoxitin, se les determinó concentración inhibitoria mínima para oxacilina y vancomicina. A las cepas de S. aureus meticilino resistentes (SARM) se les realizó reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para confirmar la presencia del gen MecA.Se encontró una prevalencia de colonización nasal por S. aureus en 37.7% de los pacientes; la colonización por SARM fue 1.9% y por S. aureus sensible a meticilina (SASM) de 35.7%. Los aislamientos SARM se observó sensibilidad para eritromicina 66.6%, clindamicina 100%, gentamicina 100%, tetraciclina 66.6% y vancomicina 100%. La PCR mostró el gen MecA en los aislamientos SARM. Se determinó la prevalencia de colonización por S. aureus en la población estudiada, no se observó relación estadísticamente significativa entre el estado de portador, estado inmunológico, administración de antimicrobianos, períodos previos de hospitalización o sexo en la población estudiada. Los hallazgos microbiológicos se correlacionaron con la presencia del gen Mec A. No se detectaron cepas con sensibilidad disminuida a glicopéptidos ni resistentes a vancomicina.
To determine the prevalence of nasal colonization of S Staphylococcus aureus, its antimicrobial sensitivity profile, methicillin-resistance in strains isolated and the relation between carrier state, immunological status and use of antimicrobials in a group of patients infected with human immunodeficiency virus (HIV) in Medellin. 151 nasal samples were obtained from ambulatory patients with HIV. Antimicrobial sensitivity profile of S. aureus isolates were evaluated using the Kirby-Bauer method. In addition, we also determined minimum inhibitory concentrations (MIC) for oxacillin and vancomycin. Presence of the mecA gene in methicillin-resistant S. aureus isolates (MRSA) was confirmed through polymerase chain reaction.