La actividad física proporciona numerosos beneficios para la salud física y mental, como una mayor capacidad funcional, menor riesgo de enfermedades, mejor composición corporal y pérdida de peso. También mejora el estado de ánimo, reduce la depresión y ansiedad, y favorece la calidad de vida, la satisfacción y la felicidad. El ejercicio regular está relacionado con la mejora de la salud mental, incluyendo la cognición, enfermedades neurodegenerativas y la adicción. Además, disminuye el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, hipertensión, algunos tipos de cáncer y obesidad. La aptitud cardiorrespiratoria (CRF), que se mide con el VO2max, es un importante indicador de salud, y un aumento en su rendimiento mejora la supervivencia. La actividad física también regula el cortisol, mejora la calidad del sueño y potencia la salud cognitiva. En personas con enfermedades crónicas o problemas de salud mental, el ejercicio puede mejorar la autonomía, el bienestar psicológico y la satisfacción vital. Por lo tanto, adaptar el ejercicio a las capacidades individuales y seguir principios adecuados puede ser clave para mejorar la salud física y mental a lo largo de la vida, reduciendo la aparición de enfermedades crónicas y prolongando la esperanza de vida.
Physical activity provides numerous benefits for both physical and mental health, such as improved functional capacity, lower disease risk, better body composition, and weight loss. It also improves mood, reduces depression and anxiety, and enhances quality of life, satisfaction, and happiness. Regular exercise is linked to improved mental health, including cognition, neurodegenerative diseases, and addiction. Additionally, it reduces the risk of chronic diseases such as heart disease, type 2 diabetes, hypertension, certain types of cancer, and obesity. Cardiovascular fitness (CRF), measured by VO2max, is a key health indicator, and an increase in its performance improves survival. Physical activity also regulates cortisol, improves sleep quality, and boosts cognitive health. In individuals with chronic diseases or mental health issues, exercise can improve autonomy, psychological well-being, and life satisfaction. Therefore, tailoring exercise to individual capabilities and following appropriate principles can be key to improving physical and mental health throughout life, reducing the onset of chronic diseases, and extending life expectancy.