El ICTUS es una enfermedad cerebral de origen vascular que se presenta de un modo súbito. Ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales.
Es una emergencia médica que va a requerir una actuación inmediata para minimizar el daño cerebral y, mejorar así la supervivencia y minimizar las posibles secuelas del paciente.
Según el Ministerio de Sanidad el Ictus es más frecuente que ocurra a partir de los 65 años, aunque su incidencia se ha incrementado en un 25% en edades entre 20 y 64 años.
Tiene una alta incidencia, afectando a unas 120000 personas cada año, de las cuales 25000 fallecen.
La prevención va a jugar un papel importante en su prevención, ya que el 90% de los casos podrían evitarse.
La intervención de enfermería en el servicio de urgencias va a ser fundamental para garantizar una atención rápida y eficaz.
Este artículo va a abordar el papel de la enfermera en la sala de vital, analizando la actuación en el box, con el análisis inicial de la situación, la monitorización de signos vitales, la administración de tratamiento y la colaboración con el equipo multidisciplinar en la atención al paciente con ictus.
Stroke is a cerebrovascular disease that occurs suddenly. It happens when the blood flow to a part of the brain is interrupted or reduced, depriving brain tissue of essential oxygen and nutrients. It is a medical emergency that requires immediate action to minimize brain damage, improve survival, and reduce possible patient sequelae. According to the Ministry of Health, stroke is more frequent after the age of 65, although its incidence has increased by 25% in people aged 20 to 64. It has a high incidence, affecting around 120,000 people each year, of whom 25,000 die.
Prevention plays a crucial role, as 90% of cases could be avoided.
Nursing intervention in the emergency department is essential to ensure rapid and effective care.
This article will address the role of the nurse in the vital room, analyzing the intervention in the box, the initial situation assessment, vital signs monitoring, treatment administration, and collaboration with the multidisciplinary team in stroke patient care.