Objetivo. Caracterizar las infecciones respiratorias agudas virales que fueron diagnosticadas entre marzo de 2022 y junio del 2024 en un hospital de Colombia. Métodos. Estudio descriptivo retrospectivo transversal, compuesto por todos los pacientes con síntomas respiratorios que se atendieron con muestras de hisopado nasofaríngeo positivas; para la detección de los patógenos respiratorios se utilizó el panel respiratorio FilmArray. Las variables analizadas fueron: sexo, régimen de afliación, pertenencia étnica, condición fnal según la atención hospitalaria (dada de alta, remisión o mortalidad), área de procedencia y provincial, las cuales fueron expresadas por medio de frecuencias absolutas y relativas. Resultados. Se revisaron 1246 resultados de las pruebas respiratorias en un rango de edad de 0 a 85 años, con una mediana de 3,1 años (RIQ: 0,4-3,0) (DE: 8,7 años). De acuerdo con la condición fnal de cada caso, el 71,1 % fue dado de alta y el 0,4 % fallecidos. Los microrganismos con mayor frecuencia fueron human rhinovirus/ enterovirus con un 29,7 % y el virus sincitial respiratorio (VSR) con un 20,3 %. En las temporadas de lluvias se tuvo la mayor notifcación de casos entre los meses de mayo y septiembre. El año 2022 fue el más notifcado con un 67,0 %. Conclusión. La frecuencia de los virus detectados estuvo relacionada con la edad y la estacionalidad, mientras que el grupo de edad más afectado se encuentra entre 1 y 5 años, siendo el VRS el principal patógeno. Se debería enfatizar la necesidad de futuras vacunas y las estrategias de intervención en salud pública y medidas sociales.
Objective: To characterize acute viral respiratory infections diagnosed between March 2022 and June 2024 in a hospital in Colombia. Methods: A descriptive, retrospective, cross-sectional study including all patients with respiratory symptoms who had positive nasopharyngeal swab samples. The FilmArray respiratory panel was used to detect respiratory pathogens. The variables analyzed included: sex, type of healthcare affliation, ethnic background, fnal condition based on hospital care (discharged, referred, or deceased), area and province of origin. These variables were expressed using absolute and relative frequencies. Results: A total of 1,246 respiratory test results were reviewed, with an age range of 0 to 85 years and a median age of 3.1 years (IQR: 0.4–3.0) (SD: 8.7 years). Based on the fnal condition of each case, 71.1% were discharged and 0.4% died. The most frequently identifed microorganisms were human rhinovirus/enterovirus (29.7%) and respiratory syncytial virus (RSV) (20.3%). The highest number of cases was reported during the rainy seasons, especially between May and September. The year 2022 had the highest number of reported cases (67.0%). Conclusion: The frequency of detected viruses was associated with age and seasonality, with the most affected age group being 1 to 5 years, and RSV being the main pathogen. Emphasis should be placed on the development of future vaccines, as well as public health intervention strategies and social measures.