Mario Bahíllo Fernández, Ruth Amat Camposo, Sara Bahíllo Fernández, Blanca Riquelme Gallego, Carlos Luis Pérez, Verónica Casanova Muñoz, Rosa López Mongil, Virtudes Niño Martín, Marta Pérez Domènech, Angela Hernández Ruiz
Objetivos: Recopilar las evidencias sobre la importancia y las funciones que pueden desarrollar las enfermeras en la atención domiciliaria en mayores.
Métodos: Revisión de revisiones y meta-análisis (MEDLINE-PubMed). Se construyeron dos ecuaciones de búsquedas, una sobre la atención de la enfermera en visita domiciliaria y otra de personas mayores (términos MeSH, palabras claves y operadores booleanos), última reproducción enero 2025. Se informó de los hallazgos según PRISMA (2020).
Resultados: Se recopilaron 361 artículos, siendo despues del cribado una N=15. Los resultados fueron agrupados en el rol y las aptitudes de la enfermería domiciliaria (N=3), el impacto de la visita domiciliaria en cuanto a la salud de las personas mayores (N=5), la comunicación de enfermería con el paciente y los cuidadores informales (N=4) y la rentabilidad económica de los servicios de salud (N=3). Se sugiere que la atención domiciliaria previene complicaciones y que está asociada a una disminución de los ingresos a residencias y de la mortalidad. La atención realizada por enfermería en las visitas domiciliarias permite la realización de cuidados individualizados según las necesidades del paciente, promoviendo la autonomía y permitiéndole permanecer en su entorno familiar y comunitario.
Conclusión: Se han observado los beneficios de la atención domiciliaria realizada por las enfermeras relacionados con la prevención de complicaciones y rehospitalizaciones, el retraso en el ingreso de centros residenciales, la reducción de costes, la optimización de los recursos y la disminución de la mortalidad. Estos efectos se fundamentan en la realización de los cuidados adaptados a las necesidades de cada paciente
Objective: To compile the evidence on the importance and roles that nurses can develop in home care for the elderly.Methods: Review of reviews and meta-analysis (MEDLINE-PubMed). Two search equations were generated, one on nurse care in the home visit and one on older people (MeSH terms, keywords and Boolean operators), last reproduced January.2025. Findings were reported according to PRISMA (2020).Results: 361 articles were collected, with N=15 after screening. Results were grouped into the role and skills of home nursing (N=3), the impact of home visiting on the health of the elderly (N=5), nursing communication with the patient and informal caregivers (N=4) and the cost-effectiveness of health services (N=3). It is suggested that home care prevents complications and is associated with a decrease in nursing home placements and mortality. The care provided by nurses during home visits allows for individual care based on the needs of the patient, encouraging autonomy and enabling the patient to remain in their family and community environment.Conclusion: The benefits of home care by nurses have been found to be related to the preven-tion of complications and re-hospitalisations, delayed admission to nursing homes, reduced costs, improved resource optimisation and reduced mortality. These effects are based on the provision of care adapted to the individual needs of each patient