Laura Clavería de Cea, Yadira Sarmiento Vidal, Javier Monge Martínez, Marta Aragón Clavería, Nuria Tabuenca Alberich, Marina Cantero Bautista
Los cuidados paliativos son una parte fundamental de la atención sanitaria, su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades avanzadas o terminales, enfocándose no solo en el control de los síntomas, sino también brindar el apoyo emocional y psicológico que el paciente y su familia puedan necesitar. El rol de los enfermeros es fundamental en el desarrollo de estos cuidados, ya que son los profesionales que están en contacto directo y constante con los pacientes. Este monográfico examina los principios y enfoques clave de los cuidados paliativos, destacando el impacto que estos tienen en la calidad de vida de los pacientes, los desafíos a los que se enfrentan los enfermeros y las estrategias que se pueden implementar para mejorar la atención. Se analizan temas como la gestión de síntomas, la comunicación efectiva con pacientes y familiares, la gestión del dolor y el trabajo interdisciplinario. Además, se destaca la importancia de la formación continua de los profesionales de enfermería para mejorar la calidad del cuidado proporcionado. Finalmente, se exploran los retos y barreras en la implementación de cuidados paliativos de calidad, especialmente en entornos con recursos limitados.
Palliative care is a fundamental part of healthcare. Its goal is to improve the quality of life for patients with advanced or terminal illnesses, focusing not only on symptom control but also providing the emotional and psychological support that the patient and their family may need. The role of nurses is essential in the development of these cares, as they are the professionals who have direct and continuous contact with the patients. This monograph examines the key principles and approaches of palliative care, highlighting the impact they have on patients’ quality of life, the challenges nurses face, and the strategies that can be implemented to improve care. Topics such as symptom management, effective communication with patients and families, pain management, and interdisciplinary work are analyzed. Furthermore, the importance of ongoing training for nursing professionals to improve the quality of care provided is emphasized. Finally, the challenges and barriers in the implementation of quality palliative care, especially in resource-limited settings, are explored.