Julia Lasheras García, Gloria Leyva Vera, Marina Pérez Blanco, Paula Posadas Molina, Laura Aguirre Martínez, Noemí Anna Greber
El síndrome de Burnout es un problema creciente en el ámbito de la enfermería, caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y una sensación de falta de realización personal. La elevada carga laboral, las guardias prolongadas y el contacto permanente con el sufrimiento de los pacientes contribuyen a su aparición. Este artículo aborda las estrategias de afrontamiento más efectivas para prevenir y manejar el Burnout en enfermería, así como la importancia de las intervenciones organizacionales y del autocuidado para mejorar la calidad de vida laboral y la atención al paciente.
Burnout syndrome is a growing problem in the nursing field, characterized by emotional exhaustion, depersonalization, and a sense of low personal accomplishment. High workloads, long shifts, and constant exposure to patient suffering all contribute to its onset. This article discusses the most effective coping strategies to prevent and manage Burnout in nursing, as well as the importance of organizational interventions and self-care to improve both work-life quality and patient care.