Laura Elfau Gracia, María Salas Elboj Saso, Ana José Omiste Sanvicente, Jorge Azanza Pardo, María Teresa Audina Bentué, María Carmen Gracia Sen
La luxación de la niñera, también conocida como subluxación de la cabeza radial o pronación dolorosa, es una lesión frecuente en la infancia temprana que puede causar dolor significativo y repentino en el codo, acompañado de disfunción temporal de dicha articulación. El paciente adopta una posición inmóvil en pronación del antebrazo. La causa principal de la luxación, suele ser la tracción longitudinal y brusca del antebrazo del niño desde la mano. El diagnóstico se basa en la evaluación clínica, aunque en algún caso concreto se precisan pruebas de imagen como rayos X o ecografía. El tratamiento de elección para la luxación de la niñera es la reducción manual, realizando una maniobra para devolver la cabeza radial a su posición correcta. Bien la maniobra de supinación-flexión o bien la maniobra de hiperpronación. Varios estudios señalan a ésta última como más efectiva en primera instancia a pesar de que algún ensayo genera controversia al respecto. La fisioterapia puede ser beneficiosa en algunos casos, especialmente para realizar una movilización precoz y educación del entorno del paciente para evitar el mecanismo de lesión.
The «nursemaid’s elbow,» also known as radial head subluxation or painful pronation, is a common injury in early childhood that can cause significant and sudden pain in the elbow, accompanied by temporary dysfunction of the joint. The patient adopts a stationary position with the forearm in pronation. The main cause of the dislocation is typically a sudden, longitudinal traction of the child’s forearm from the hand. The diagnosis is based on clinical evaluation, although in some specific cases, imaging tests such as X-rays or ultrasound may be necessary. The treatment of choice for nursemaid’s elbow is manual reduction, performed through a maneuver to return the radial head to its correct position. Either the supination-flexion maneuver or the hyperpronation maneuver can be used. Several studies suggest that the latter is more effective initially, despite some controversy regarding certain trials. Physical therapy may be beneficial in some cases, particularly for early mobilization and educating the patient’s environment to avoid the injury mechanism.