Santander, España
En los últimos años, los cuidados paliativos han experimentado un desarrollo notorio, de este desarrollo nace la necesidad de predecir el pronóstico de vida del paciente de manera eficaz, ya que los cuidados muchas veces dependen y se adecuan en función de este. El uso de la escala Karnofsky está cada vez más extendido en los cuidados paliativos para determinar la funcionalidad del paciente, pero, por lo general, se desconoce su utilidad como factor pronóstico, a la hora de estimar un pronóstico de vida, junto con el juicio clínico y otros factores. Se ha realizado una revisión bibliográfica de los artículos en español e inglés publicados en los últimos 40 años que hacen alusión a índice Karnofsky (IK) como factor pronóstico, o que plantean utilidades interesantes que pueden atribuirse al mismo. Como respaldan la mayoría de los artículos estudiados, el resultado numérico obtenido del IK en un paciente paliativo puede ser utilizada como factor pronóstico a la hora de estimar un pronóstico de vida fiable, siempre combinado con otras herramientas tales como el juicio clínico. También existen estudios que aseguran la existencia de mejores opciones por encima del IK a la hora de realizar un pronóstico de vida. El índice Karnofsky siempre será primordial a la hora de definiendo su estado funcional. En combinación con otros factores puede ayudar a definir un pronóstico de vida, además como se ha comprobado puede ser utilizado de múltiples maneras en el campo de la investigación.
In recent years, palliative care has experienced a notable development, from this development arises the need to predict the patient’s life prognosis effectively, since care often depends on and is adapted based on it.The use of the Karnofsky scale is increasingly widespread in palliative care to determine the functionality of the patient, but, in general, its usefulness as a prognostic factor is unknown, when estimating a life prognosis, together with the judgment clinical and other factors.A bibliographical review of the articles in Spanish and English published in the last 40 years that refer to the Karnofsky index as a prognostic factor, or that raise interesting utilities that can be attributed to it, has been carried out.As supported by most of the articles studied, the numerical result obtained from the KI in a palliative patient can be used as a prognostic factor when estimating a reliable life prognosis, always combined with other tools such as clinical judgment.There are also studies that ensure the existence of better options over the IK when making a life forecast.The Karnofsky index will always be essential when it comes to complementing a nursing assessment of a terminal patient, defining their functional status. In combination with other factors, it can help define a life expectancy, and as has been proven, it can be used in multiple ways in the field of research.