Introducción y justificación: El drenaje torácico es un tubo de plástico insertado a través del tórax, en el espacio pleural, permitiendo la expansión de los pulmones y la restauración de la presión negativa en la cavidad torácica, evitando el colapso pulmonar por acumulo de presión positiva en el espacio pleural.
Objetivos: Conocer y manejar el equipo de drenaje torácico cerrado (Pleurevac) e incluir el proceso de atención de enfermería (PAE) en el manejo de este dispositivo con el fin de conseguir un lenguaje estandarizado y unificación de criterios por parte del personal de enfermería.
Metodología: Artículo de revisión. Se han consultado artículos de la literatura científica médica y de enfermería relacionados con el manejo del equipo de drenaje torácico. Se han revisado las siguientes bases de datos: Cinhal, uptodate, Doyma, Scielo, Google académico, Cochrane, Pubmed. Además, consultamos el protocolo de actuación de nuestro Hospital (Hospital Universitario de Galdakao – Usansolo).
Resultados: La evidencia científica y el proceso de atención de Enfermería permitieron la elaboración de una guía de utilidad para los profesionales de enfermería con el fin de mejorar la calidad asistencial.
Conclusiones: las guías de práctica clínica, en este caso del manejo del equipo torácico cerrado (Pleurevac) a profesionales de enfermería, proporcionan conocimientos mínimos y pautas a seguir para un correcto funcionamiento del dispositivo con el fin de prevenir complicaciones, logrando una rápida actuación y consecución de los objetivos terapéuticos bajo un lenguaje enfermero estandarizado.
Introduction and justification:
Introduction and justification: Thoracic drainage is a plastic tube inserted through the thorax, into the pleural space, allowing the expansion of the lungs and the restoration of negative pressure in the thoracic cavity, preventing lung collapse due to the accumulation of positive pressure. in the pleural space.
Objectives:
Know and manage the closed chest drainage device (Pleurevac) and include the nursing care process (PAE) in the management of this device in order to achieve standardized language and unification of criteria by the nursing staff.
Methodology:
Review article. Articles from the medical and nursing scientific literature related to the management of chest drainage equipment have been consulted. The following databases have been reviewed: Cinhal, uptodate, Doyma, Scielo, Google academic, Cochrane, Pubmed. In addition, we consulted the action protocol of our Hospital (Galdakao University Hospital – Usansolo).
Results:
Scientific evidence and the Nursing care process allowed the development of a useful guide for nursing professionals in order to improve the quality of care.
Conclusions:
The clinical practice guidelines, in this case of the management of the closed thoracic device (Pleurevac) to nursing professionals, provide minimum knowledge and guidelines to follow for correct operation of the device in order to prevent complications, achieving rapid action and achievement of therapeutic objectives under a standardized nursing language.