G. L. Farfalli, Santiago Luis Bongiovanni, Rafael Narváez, Maximiliano Ranalletta, Matías Costa Paz, Arturo Makino, Domingo Luis Muscolo
Introducción: Existen pocos datos sobre los beneficios obtenidos con la utilización de un drenaje luego de la reconstrucción de ligamento cruzado anterior (LCA). Además, en estudios clínicos no se demostraron grandes ventajas con esta práctica rutinaria. El objetivo de este trabajo fue evaluar los beneficios o las complicaciones de la utilización del drenaje aspirativo luego de la reconstrucción artroscópica del LCA con injerto cuádruple de semitendinoso y recto interno autólogo.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo y aleatorizado de 57 pacientes operados en forma consecutiva por presentar rotura del LCA utilizando la misma técnica de reconstrucción. La serie fue aleatorizada en dos grupos de pacientes. En uno se colocó un drenaje aspirativo intraarticular durante 24 horas y el otro se tomó como grupo de control (sin colocación de drenaje).
Se evaluaron el diámetro suprapatelar del muslo (hemartrosis), la flexión y extensión de la rodilla y el dolor posquirúrgico utilizando una escala visual análoga del dolor.
Se evaluaron diariamente los datos obtenidos, hasta el día 12 del posoperatorio.
Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) entre los dos grupos con respecto al diámetro del muslo, la amplitud de movimiento y el dolor posoperatorio.
Conclusiones: En esta serie comparativa prospectiva y aleatorizada no evidenciamos ningún beneficio con respecto al dolor, la hemartrosis y la amplitud de movimiento cuando utilizamos un drenaje luego de la reconstrucción artroscópica del LCA.
Background: Few data exist on the effect of routine use of postoperative drainage after arthroscopic anterior cruciate ligament (ACL) reconstruction, although clinical studies of other procedures have not shown benefit to this practice. The purpose of this study was to determine the usefulness of closed suction drainage in arthroscopically assisted anterior cruciate ligament reconstruction with hamstrings graft.
Methods: We conducted a prospective randomized clinical trial in 57 patients, to determine the effect of postoperative drain use in arthroscopically assisted ACL reconstruction with hamstrings graft. There were randomly divided in two groups, assigned to receive a drain for 24 hours or no drain. We evaluated pain scores, suprapatelar girth, flexion, and extension in both groups.
Data for comparison of groups were collected daily through postoperative day 12.
Results: Differences in pain scores, suprapatelar girth, flexion, and extension were not statistically significant between groups (p < 0.05).
Conclusions: The use of a drain after arthroscopically assisted anterior cruciate ligament reconstruction provided no benefit in terms of range of motion, effusion, or pain in the early postoperative period.