Marcelo Río, Guillermo Gotter, Ariel Barrera, Eduardo Santini Araujo, Rómulo Cabrini
Introducción: Si bien se conoce bastante la actividad de los factores de crecimiento, sobre todo del factor de crecimiento derivado de las plaquetas in vitro, la información de su actividad en modelos experimentales in vivo es limitada. El objetivo del presente trabajo es crear un modelo para estimar la eficacia del plasma rico en plaquetas en la cicatrización del tendón de Aquiles de conejo.
Materiales y métodos: Se utilizaron 12 conejos de raza neozelandesa esqueléticamente maduros. Se realizó un abordaje posterior sobre la zona medial del tendón de Aquiles y sección quirúrgica a 1 cm de su inserción distal. Del lado izquierdo se efectuó la sección quirúrgica del tendón y sutura terminoterminal, y del lado derecho, sección del tendón, sutura terminoterminal y colocación de plasma rico en plaquetas.
Resultados: No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos en la evaluación macroscópica, con resonancia magnética, histológica y de tensión con Instron 4487.
Conclusiones: Estos datos experimentales no apoyarían la utilización del plasma rico en plaquetas en las lesiones tendinosas de los seres humanos.
Background: Although sufficient information exists about growth factors' activity, especially platelet derived growth factor (PDGF) in vitro, the information about in vivo activity is limited. The purpose of this experimental study is to create a model to estimate PRP activity in Achilles tendon healing in rabbits.
Methods: We used 12 skeletically mature New Zealand rabbits. Through a posterior approach, we cut the tendon, then sutured it end-to-end on the left side while on the right side the same procedure was performed adding PRP.
Results: No significant difference was noted between both groups in the macroscopic assessment with MRI, histology and tension evaluations.
Conclusions: This experimental data does not support the use of PRP in tendon injuries in humans.