Enrique Pereira, Javier Terán Vega, Ignacio Seré, Diego Miranda, Guillermo Arce
Introducción: El injerto óseo autólogo de cresta ilíaca es para muchos autores la primera opción en el tratamiento de las fracturas complejas del radio distal. El sulfato de calcio en pastillas como sustituto óseo disminuye la morbilidad del procedimiento y su estructura constituiría una herramienta de gran utilidad a la hora de conseguir la reducción. Se evaluaron los resultados clínicos y radiográficos de fracturas complejas del radio distal en las cuales se utilizaron pastillas de sulfato de calcio para obtener la reducción.
Materiales y métodos: Se incluyeron 16 casos con fracturas complejas del radio distal. La edad promedio fue de 67,4 años y el seguimiento promedio, de 22,3 meses. En todos los casos se realizó reducción abierta y fijación interna con una placa bloqueada palmar agregando pastillas de sulfato de calcio por vía dorsal. La evaluación incluyó parámetros radiológicos, clínicos y tres puntajes funcionales.
Resultados: Todas las fracturas consolidaron. La incorporación del injerto ocurrió en un promedio de 35,3 días.
La reducción inicial obtenida fue satisfactoria en todos los casos. El promedio de dolor fue de 0,7, la media del DASH de 8,2 y la de autoevaluación de muñeca de 6,4.
Según el puntaje de Green y O’Brien modificado, cuatro casos resultaron excelentes, siete buenos y uno aceptable.
Como complicaciones hubo una rotura del implante, una pérdida de la reducción y una distrofia simpática refleja.
Conclusiones: El agregado de las pastillas por vía dorsal puede ser eficaz para obtener y mantener la reducción en casos de gran conminución.
Backgound: Autogenous bone grafting remains a viable option for treating complex distal radius fractures. Calcium sulfate pellets used as bone graft substitute reduce well-known complications associated with autogenous bone graft harvesting and, more importantly, are a useful adjunct to reduction. We evaluate the radiological and clinical results of complex distal radius fractures where calcium sulfate pellets were used as an adjunct to obtain reduction.
Methods: Sixteen complex distal radius fractures were included. The average age was 67.4 years and the average follow up 22.3 months. All fractures were treated with ORIF using a volar plate and adding Ca sulfate pellets through a dorsal approach. The evaluation included radiographic and clinical parameters and 3 functional scores.
Results: All fractures healed. Complete Ca Sulfate pellets incorporation occurred in 35.3 days average. The initial reduction obtained was satisfactory in all cases.
The average pain assessment was 0.7. The DASH score average was 8.2 and wrist self-assessment score was 6.4.
Modified Green & O'Brien scores showed 4 excellent, 7 good and 1 fair result. As complications we registered 1 implant failure, 1 loss of reduction, and 1 reflex sympathetic dystrophy.
Conclusion: The use of Ca Sulfate pellets would be effective to obtain and maintain the anatomical reduction of complex distal radius fractures.