Martín Buttaro, Roberto Valentini, Mauro Robledo Dobladez, Francisco Piccaluga
Introducción: El abordaje para una artroplastia total de cadera (ATC) mediante miniincisión se ha comenzado a utilizar en forma progresiva con el propósito de disminuir la morbilidad, acelerar la recuperación de los pacientes sin aumentar los riesgos y reducir el tiempo de internación. Sin embargo, el abordaje mínimamente invasivo podría aumentar el tiempo de cirugía o de internación, y afectar la orientación de los componentes y la seguridad del procedimiento. El objetivo de este trabajo es comparar los resultados preliminares perioperatorios del primer grupo de 34 pacientes operados en nuestra institución mediante incisión mínima (grupo I) con instrumental convencional frente a un grupo control de 26 pacientes con similares condiciones intervenido mediante abordaje posterolateral de Gibson (grupo II) por dos cirujanos.
Materiales y métodos: Se utilizó una incisión promedio de 8 cm en el GI y de 20 cm (promedio) en el GII.
Resultados: No hubo diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en la pérdida sanguínea ni en las complicaciones. En cambio, sí las hubo en el tiempo operatorio (GI: 88,3 frente a GII: 101,1 minutos) y en los días de internación (GI: 2,8 frente a GII: 3,9 días) a favor de los pacientes operados por miniincisión. En el análisis de los resultados radiográficos sólo se observaron diferencias significativas en el promedio de lateralización del centro de rotación horizontal en favor de los pacientes operados mediante incisión convencional (GI: 4,46 mm frente a GII: 2,17 mm).
Conclusiones: En este estudio la ATC primaria mediante miniincisión resultó un procedimiento seguro, que disminuyó los tiempos de cirugía y de internación sin aumentar las complicaciones.
Background: Mini-incision total hip arthroplasty (THA) has been used progressively to reduce morbidity and improve recovery without new complications.
The purpose of this prospective study is to present our preliminary results in a series of 60 patients operated through a mini-incision posterolateral approach (Group I:
34 patients) and compare it with a control group of similar patients operated through a standard posterolateral approach (Group II: 26 patients).
Methods: The length of the incision was 8 cm average in Group I and 20 cm average in Group II.
Results: There was no statistical difference between both groups in blood loss and complications. The center of rotation was lateralized 4.4 mm in Group I compared to 2,1 mm in Group II (p = 0.01). Operating time was shorter in the mini incision group (Group I: 88.3 min., Group II:
101.1 min., p = 0.01). Hospital stay was shorter in the mini incision group (Group I: 2.8 days, Group II: 3.9 days).
Conclusions: In this study, mini-incision THA proved to be a safe procedure that reduced operating time and hospitalization.