Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son una de las principales causas de discapacidad, siendo la cardiopatía isquémica (CI) una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. En trabajadores que presentan secuelas de ECV y que les imposibilita continuar laborando deberán ser valorados por médicos del trabajo, quienes evalúan el porcentaje de pérdida de la capacidad para el trabajo, estimado mediante la cédula de discapacidad que evalúa la deficiencia corporal, el funcionamiento general, los factores de contexto y la capacidad para el trabajo estableciendo si el paciente es candidato o no a recibir los beneficios que contempla el artículo 119 de la Ley del Seguro Social.
Se recabó la información de los dictámenes de invalidez con temporalidad definitiva, obtenidos de la Coordinación Delegacional de Salud en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de Orizaba del periodo enero 2018 a febrero 2023 obteniéndose un total de 46 dictámenes de invalidez de carácter definitivo, con una media de edad de 52.07 años, de estos 41(89%) trabajadores fueron del sexo masculino, la ocupación con más dictámenes de invalidez de acuerdo a la clasificación SINCO fue la de operadores de maquinaria industrial, ensambladores, choferes y conductores de transporte con un total de 20 trabajadores (43.5%), la ECV con más prevalencia fue la EVC de tipo isquémica con 15 trabajadores (32.6%), los años de vida potencialmente perdidos por ECV fue de 5.2 años.
La ocupación con más dictámenes de invalidez de acuerdo con la clasificación SINCO fue la de operadores de maquinaria industrial, ensambladores, choferes y conductores de transporte y los años de vida potencialmente perdidos por enfermedades cardiovasculares fue de 5.2 años.
Cardiovascular diseases (CVD) are one of the main causes of disability, with ischemic heart disease (IHD) being one of the main causes of disability worldwide. Workers who have sequelae of CVD and who are unable to continue working must be assessed by occupational physicians, who evaluate the percentage of loss of work capacity, estimated by the disability certificate that assesses physical impairment, general functioning, contextual factors and work capacity, establishing whether or not the patient is a candidate to receive the benefits contemplated in article 119 of the Social Security Law.
Information was collected from disability opinions with a definitive temporality, obtained from the Delegational Coordination of Health at Work of the Mexican Social Security Institute of the city of Orizaba from January 2018 to February 2023, obtaining a total of 46 definitive disability opinions, with an average age of 52.07 years, of these 41 (89%) workers were male, the occupation with the most disability opinions according to the SINCO classification was that of industrial machinery operators, assemblers, drivers and transport drivers with a total of 20 workers (43.5%), the most prevalent CVD was ischemic type CVD with 15 workers (32.6%), the years of life potentially lost due to CVD was 5.2 years. The occupation with the most disability reports according to the SINCO classification was industrial machinery operators, assemblers, drivers and transport drivers, and the years of life potentially lost due to cardiovascular diseases was 5.2 years.