Introduction: Perceptions and practices of healthcare professionals regarding the nutritional and dietary value of yogurt can play a crucial role in developing effective strategies to promote healthier and more sustainable dietary patterns. The aim of this study was to investigate the perceptions, attitudes, and practices of nutrition professionals regarding yogurt and its role in a healthy diet.
Methods: A descriptive cross-sectional study involving 355 nutrition professionals in Spain was conducted. The survey was administered online and explored professionals' knowledge, attitudes, and practices regarding yogurt. Statistical analysis included descriptive and correlational techniques, with a significance level set at p < 0,05 to validate observations.
Results: The study revealed that 62,8% of participants recognized yogurt as a key food in a healthy diet, while 31,8% adopted a neutral position. In addition to its nutritional contribution, over 80% associated yogurt consumption with the prevention or treatment of some health outcomes. The most important factors for recommending yogurt consumption were its nutritional value and demonstrated health benefits (96,1% and 70,1%, respectively). Knowledge about yogurt was significantly associated (p < 0,05) with a greater willingness to include it in the diet, and a positive attitude correlated with more intensive recommendation practices.
Conclusions: The study unveils a predominantly positive attitude towards yogurt among nutrition professionals, supported by knowledge of its nutritional value and health benefits. The need for specific national guidelines and greater ongoing education to guide professionals and the population towards healthier and more sustainable practices was highlighted. Additionally, there is a future interest in considering the environmental sustainability of yogurt as an important factor for decision-making.
Funding: This research has been funded by DANONE.
PROTOCOL REGISTRATION: The research protocol was registered on the platform Open Science Framework (OSF): https://osf.io/ef97b
Introducción: Las percepciones y prácticas de profesionales sanitarios respecto al valor nutricional y alimentario del yogur pueden desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de estrategias efectivas para promover patrones alimentarios más saludables y sostenibles. El objetivo del presente estudio fue investigar las percepciones, actitudes y prácticas de los profesionales de la nutrición en relación con el yogur y su papel en una alimentación saludable.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con una muestra de 355 profesionales de la nutrición en España. La encuesta, administrada en línea, exploró conocimientos, actitudes y prácticas de los profesionales sobre el yogur. El análisis estadístico incluyó técnicas descriptivas y correlativas, y se consideró significativo un valor de p < 0,05 para validar observaciones.
Resultados: El estudio reveló que el 62,8% valora el yogur como alimento clave en una alimentación saludable, mientras que el 31,8% adoptó una posición neutral. Además de su aporte nutricional, más del 80% vinculó el consumo de yogur con la prevención o tratamiento de alguna condición de salud. Los factores más importantes para recomendar el consumo de yogur fueron su valor nutricional y sus beneficios demostrados para la salud (96,1% y 70,1%, respectivamente). Los conocimientos sobre el yogur se asociaron significativamente (p < 0,05) con una mayor disposición hacia su inclusión en la dieta, y la actitud positiva se correlacionó con prácticas de recomendación más intensas.
Conclusiones: El estudio reveló una actitud mayoritariamente positiva hacia el yogur entre los profesionales de la nutrición, respaldada por conocimientos sobre su valor nutricional y beneficios para la salud. Se destacó la necesidad de pautas nacionales específicas y una mayor formación continua para orientar a profesionales y población hacia prácticas más saludables y sostenibles. Asimismo, se vislumbra el interés futuro en considerar la sostenibilidad ambiental del yogur como factor decisor de importancia.
Financiación: Esta investigación ha sido financiada por DANONE.
REGISTRO DEL PROTOCOLO: El protocolo de investigación fue registrado en la plataforma Open Science Framework (OSF): https://osf.io/ef97b