• Además de infección del tracto urinario (ITU) el sondaje vesical (SV) se asocia a otras muchas complicaciones, entre ellas parafimosis, perforación uretral o vesical, bacteriemia, pielonefritis, cálculos vesicales o prostatitis.
• La presencia de piuria (≥ 10 leucocitos/campo) no permite diferenciar entre un paciente con ITU asociada a SV o bacteriuria asintomática, ya que solo es indicativa de inflamación del tracto urinario.
• La ITU asociada a SV (bacteriuria sintomática) se define como crecimiento en cultivo de ≥103 unidades formadoras de colonias de bacterias uropatógenas en presencia de signos o síntomas compatibles de infección urinaria sin otra fuente de infección identificable.
• La bacteriuria asintomática se define como el crecimiento en cultivo de ≥ 105 unidades formadoras de colonias de bacterias uropatógenas en ausencia de síntomas compatibles con ITU en un paciente con SV.
• El cribado y tratamiento de la bacteriuria asintomática en pacientes con SV permanente solo se recomienda en mujeres embarazadas o previamente a intervenciones urológicas con riesgo de sangrado de mucosas.
• Los pacientes ancianos o debilitados con ITU asociada a SV presentan a menudo signos o síntomas inespecíficos como caídas o cambios en su estado funcional y mental.