• La ecografía clínica es una herramienta de ayuda al proceso diagnóstico y terapéutico que debería estar desarrollada e integrada en los servicios de urgencias, al mismo nivel que se utiliza el fonendoscopio, pulsioxímetro, tensiómetro.
• La ecografía clínica se puede utilizar en diferentes escenarios de morbilidad del paciente que afecten uno o más sistemas (respiratorio, circulatorio, digestivo, entre otros).
• La ecografía clínica proporciona mayor seguridad en el momento de realizar procedimientos invasivos (colocación de vías periféricas o centrales) o terapéuticos (toracocentesis, paracentesis, artrocentesis).
• La ecografía clínica ayuda a decidir la conducta terapéutica más apropiada según la condición de morbilidad del paciente.