Introducción: La extrofia vesical es un defecto congénito complejo que involucra el aparato genitourinario y el sistema musculoesquelético. La osteotomía pelviana, al disminuir la tensión de la pared abdominal, permite la reconstrucción urológica y promueve la continencia, con la restauración de la tensión de la musculatura del piso pelviano.
Materiales y métodos: Revisamos a 40 pacientes (entre 1993 y 2005): 28 tenían osteotomías ilíacas posteriores, 2 anteriores innominadas clásicas y 10 oblicuas. El promedio de edad fue de 4,7 años. La estabilización se realizó mediante fijación externa tubular y el seguimiento promedio fue de 4,1 años.
Resultados: En todos los casos fue posible el cierre de las partes blandas sin tensión. No hubo diferencias radiológicas significativas en el cierre de la sínfisis. La consolidación promedio fue de 6 semanas. Dos pacientes presentaron infección superficial de los clavos de Schanz.
Conclusión: Se requiere un abordaje multidisciplinario para la resolución de esta compleja patología. La osteotomía innominada oblicua es una técnica que permite la reconstrucción de las partes blandas en la extrofia vesical.
Como es oblicua, hay una mayor superficie de contacto, lo que posibilita un mayor deslizamiento de los fragmentos y brinda versatilidad para la colocación del tutor externo. Es un procedimiento ideal para el tratamiento de los niños pequeños.
Background: Bladder exstrophy is a complex congenital defect that involves genitourinary tract and musculoskeletal system. Pelvic osteotomy diminishes abdominal tension allowing urinary reconstruction and continence of pelvic floor muscles.
Methods: We reviewed 40 patients with bladder exstrophy from July 1993 to July 2005. 28 posterior iliac osteotomy, 2 classic innominated iliac osteotomy and 10 innominated modified (oblique) were performed. All were fixed with tubular type external fixator. Mean age was 4.7 years old. Follow-up was 4.1 years.
Results: We performed soft tissues closure without tension in all cases.
There were no radiological differences in pubic symphysis approximation.
Older patients maintained better correction through the time. Mean union time was 6 weeks. Two patients developed superficial infection.
Conclusions: Complexity of the pathology requires a multidisciplinary boarding. There were no age limits for treatment. Oblique innominate osteotomy allows soft tissue reconstruction with safety margin for positioning of supracetabular’s Schanz. It’s ideal for young children.