Argentina
Introducción: El propósito de este trabajo fue evaluar la conservación de los miembros en un grupo de pacientes con diagnóstico de condrosarcoma ubicado en el fémur y la influencia en su supervivencia.
Materiales y métodos: Se analizó retrospectivamente la conservación de miembros y la supervivencia de 47 pacientes con diagnóstico de condrosarcoma de fémur tratados entre 1960 y 2002. El seguimiento promedio fue de 78 meses. Esta población se dividió en dos grupos de acuerdo con el período de tratamiento: 22 pacientes fueron tratados antes de la década de los noventa y 25, desde 1990 hasta 2002. Se comparó el porcentaje de conservación del miembro y la supervivencia de cada grupo con el método de Fisher.
Resultados: Los pacientes tratados en el primer período tuvieron una indicación de cirugía de conservación del miembro del 45%, mientras que a partir de los años noventa esa indicación fue del 92%. Esto no afectó negativamente la supervivencia de los pacientes, que fue del 64% en el primer grupo y del 82% en la última década.
Conclusión: La indicación de conservación de los miembros en la última década fue significativamente mayor que en el período anterior, sin afectar en forma negativa el índice de supervivencia de los pacientes.
Background: The purpose of this study was to evaluate limb preservation and survival in patients with chondrosarcoma of the femur.
Methods: A retrospective study was performed on forty seven patients with chondrosarcoma localized in the femur, treated between 1960 and 2002, and data were analyzed according to limb preservation and patient survival. The proximal femur was involved in twenty one patients, distal femur in twenty, and femoral diaphysis in six.
The mean age was 44 years and the patients were followed for a mean of 78 months. Limb preservation and patient survival results were compared in patients treated before 1990 (22 patients) and those treated between 1990 and 2002 (25 patients). The Fisher test was used for statistical analysis.
Results: A limb preserving procedure was performed in 45% of the patients treated in the first group and in 92% of those in the second group. Limb preservation did not negatively affect the patients’ survival rate that was 64% in the first group and 82% in the second.
Conclusion: The rate of limb sparing surgery was higher in the last group with an increase in survival rate and better functional results.