Jesús Sánchez Lozano, Sandra Martínez Pizarro
Introducción: La hidradenitis supurativa es una afección crónica, recurrente y debilitante de la piel. Debido al dolor asociado, las zonas sensibles, el drenaje, el olor y la cicatrización, esta afección puede tener un impacto psicosocial negativo generando vergüenza y una calidad de vida significativamente disminuida. El objetivo de esta revisión es analizar la eficacia de la terapia con láser en pacientes con hidradenitis supurativa así como visibilizar esta enfermedad y proporcionar a los profesionales sanitarios una alternativa terapéutica en estos pacientes.
Método: Se realiza una búsqueda bibliográfica en bases de datos de Pubmed, Scopus, Cinahl, y Central siguiendo las recomendaciones PRISMA 2020. Se seleccionan los estudios realizados en los últimos siete años, en español o inglés, con texto completo y de alta calidad metodológica.
Resultados: Los resultados ponen de manifiesto la efectividad de la terapia con láser. El láser utilizado fue el láser de 630 nm, el láser combinado de CO2 fraccionado con el láser Nd: YAG, y el láser alejandrita 755 nm. El número total de participantes en la revisión fue de 135 individuos. La frecuencia de aplicación fue cada 6 semanas, el número total de sesiones fue de 4-5 y la duración total del programa varió de 8-30 semanas.
Conclusiones: La terapia con láser es efectiva en el tratamiento de pacientes con hidradenitis supurativa. Con esta terapia se consigue una alta tasa de remisión con un adecuado mantenimiento de la respuesta y pocas complicaciones. Se reduce el número de brotes, disminuye el dolor y mejora la calidad de vida de los pacientes