Colombia
Objetivo: Revisar literatura existente relacionada con la fibromialgia, con el fin de conocer avances en investigación frente a su etiopatogenia y abordaje integral.
Materiales y métodos: a través de mapeo sistemático y mediante búsqueda en bases de datos reconocidas: EBSCO, PUBMED, SCIENCE DIRECT Y SCOPUS, usando palabras clave como fibromialgia, fisioterapia, factores contextuales, y también se utilizaron cadenas de búsqueda; se hizo búsqueda en español e inglés. 1 Se encontraron 1436 artículos de los cuales se seleccionaron 200, para ello los criterios de inclusión fueron: año de publicación 2012-2019, acceso a artículo completo y contenido que contribuyera a solución de preguntas de investigación planteadas.
Resultados: Se identificó que las investigaciones se inclinaron al análisis de los factores asociados a la fibromialgia (socioeconómicos, ambientales y estilos de vida), los cuales pueden influir negativamente en el curso de la enfermedad cuando no se presentan como un facilitador, este hallazgo es común en los estudios relacionados con este aspecto.
Conclusiones: Este mapeo evidencia que el dolor es la característica clínica más estudiada de la fibromialgia, además, confirma que esta patología es fuertemente influenciada por múltiples factores, esto genera variación en la presentación clínica de la enfermedad, lo anterior sugiere la necesidad de profundizar en su análisis para determinar patrones de comportamiento y llevar a intervenciones más objetivas