Milagros Benito Tapia
La Fundación banco de alimentos de Madrid (FBAM) es una organización privada, aconfesional, sin ánimo de lucro y basada en el voluntariado. En ella trabajan a diario 429 personas, siendo el 92% de ellas voluntarias -. Es miembro de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) - 54 bancos asociados en toda España- y a través de FESBAL, miembro de FEAD – Federación europea de bancos de alimentos-.
Tiene dos ejes de actividad principales: recuperación de excedentes de los diferentes agentes de la cadena alimentaria – muy importante de cara a la nueva Ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario – y distribución gratuita de alimentos a 137.124 personas vulnerables de la Comunidad de Madrid (CAM) a través de 540 entidades benéficas (A 31 diciembre 2023).
En 2023 se distribuyeron 22.022.936 kilos de alimentos: el 86% provenían de nuestra propia actividad y el 14% del programa FEAD (fondo de ayuda europea para personas desfavorecidas).
Del total de alimentos distribuidos:
Alimentos cesta básica: 42,5% Frutas y Hortalizas de programas de retirada: 43,4% Otros alimentos 14,1% La FBAM distribuye alimentos porque 1.397.319 personas resientes en la CAM están en umbral de pobreza (20,7% de su población) y de ellas 445.500 (6,6%) sufren pobreza severa - viven en hogares con ingresos iguales o menores a 560€ mes por unidad de consumo-.
Hay un colectivo especialmente vulnerable: los mayores:
178.711 personas mayores de 65 en el umbral de pobreza y casi 70.000 en pobreza severa.
Las causas de su mayor vulnerabilidad son el incremento de los precios (alimentos, suministros etc.), baja cuantía de sus pensiones y que son un factor de «contención» de situaciones de crisis familiar.
Alimentarse adecuadamente es una de las mayores dificultades que afronta nuestra población mayor. siendo esencial para ellos una alimentación equilibrada para prevenir enfermedades: obesidad, sarcopenia, desnutrición, síndrome de fragilidad y trastornos gastrointestinales, La FBAM suministra actualmente una cesta básica de alimentos, y garantiza con ello una comida diaria, a 8.867 personas mayores de 65. De ellos 1.395 reciben los alimentos a través de 45 entidades de consumo, - (residencias de mayores, comedores sociales etc) situadas en 23 municipios de Madrid y su provincia. Por otro lado, a través de 340 entidades benéficas de reparto –que les entregan los alimentos para que los consuman en su hogar- se distribuyen alimentos a otros 7.472 mayores.