María Alejandra Álvarez-Albarracín, Marjorie Pérez Villa
Resumen Objetivo principal: evaluar el efecto de la enfermedad en la calidad de vida del adulto con cáncer. Metodología: estudio observacional analítico, la población estuvo conformada por 60 pacientes con diagnóstico de cáncer. Se diseñó un instrumento de recolección con datos sociodemográficos y clínicos y se utilizó la escala EORTC QLQ C-30. Resultados principales: de los pacientes, el 51,7% eran de sexo masculino, el 55% de los pacientes tenían tumores sólidos y el 45 % tenían un diagnóstico de cáncer hematológico. El promedio del estado global de salud del cuestionario EORTC QLQ-C30 de la población fue de 67 ± 20,2. Conclusión: las enfermedades oncológicas cambian significativamente la calidad de vida de los pacientes, especialmente en términos de salud global, función social y de rol. Por lo que se destaca la importancia de abordar no solo estas dimensiones, sino también síntomas como la toxicidad financiera.
Abstract Objective: to evaluate the effect of the disease on the quality of life of adults with cancer. Methods: analytical observational study, the population consisted of 60 patients diagnosed with cancer. A collection instrument was designed with sociodemographic and clinical data and the EORTC QLQ C-30 scale was used. Results: of the patients, 51.7% were male, 55% of the patients had solid tumors and 45% had a diagnosis of hematological cancer. The mean global health status of the EORTC QLQ-C30 questionnaire of the population was 67 ± 20.2. Conclusions: Oncologic diseases significantly change patients’ quality of life, especially in terms of overall health, social function and role. Therefore, the importance of addressing not only these dimensions, but also symptoms such as financial toxicity is highlighted.