Necesidades de rehabilitación en pacientes con sobrepeso y obesidad
E. Sainz de Murieta, Marta Supervía Pola, Carolina de Miguel Benadiba
págs. 1-4
Evaluación holística semipresencial de la disfagia orofaríngea en el marco de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud: optimizar la valoración para mejorar el tratamiento rehabilitador
Marta Renom Guiteras, V. Najas Sales, E. Ramírez Mirabal, M.J. Nadal Castells, H. Bascuñana Ambrós, A. Pintor Ojeda
págs. 5-15
Análisis de periodicidad de reinyección en gonartrosis con distintos tipos de ácidos hialurónicos
D. Alexandres Rios de los Rios, A. Guaschi Herretes, David Hernández Herrero
págs. 16-22
J.M. Román Belmonte, E. Muñoz de la Torre, A. Vázquez Sasot, M.T. Sánchez Polo, Cristina Resino Luis, Beatriz Adriana Rodríguez Damiani
págs. 23-30
Impacto de la COVID-19 en la salud del paciente poscrítico
Susana Pinedo Otaola, V. Sanmartín Cuevas, Z. Fernández Fernández de Leceta, N. Pérez Iglesias, Amaia Aramburu Ojembarrena, M. Azkuenaga Fernández, A. Pérez Iriondo, A. López de Munain Berganzo
págs. 31-39
Medida por consenso del estado de la innovación en medicina física y rehabilitación
H. Bascuñana Ambrós, Carolina de Miguel Benadiba, María Lourdes Gil Fraguas, Josep Maria Monguet Fierro, Alex Trejo Omeñaca
págs. 40-48
Fabricación de modelos anatómicos articulares para formación en intervencionismo ecoguiado
F. Jiménez Martín, R. Rubio Bolivar, S. Rico Elvira, Javier Rubio Bolívar, David Hernández Herrero
págs. 49-55
N. Santaularia, A. Arnau, Tiny Jaarsma, N. Torà, Gabriel Vázquez Oliva
págs. 56-68
Dispositivos robóticos de mano en neurorrehabilitación: revisión sistemática sobre viabilidad y efectividad en la rehabilitación del ictus
Arantza Hernández Echarren, Angel Sánchez Cabeza
págs. 69-81
Nervio mediano trífido: Una variante anatómica infrecuente en la exploración ecográfica del túnel del carpo
J.M. Delgado Mendilivar, E. Soler Vizán, L. García Márquez, C. García Serrano, José Antonio Expósito Tirado
págs. 82-85
Hiperactividad paroxística simpática.: Una entidad infradiagnosticada
D. Costa Martins, E. Amorim, A.C. Matias
págs. 86-87
Recomendaciones de «no hacer» en rehabilitación: Lo que no ha demostrado aportar valor no debe ser incluido en un programa de rehabilitación
Carolina Colomer Font, María José Lillo González, M.L. López de Munaín Marqués
págs. 1-2
págs. 3-6
Impacto de la pandemia por COVID-19 en los Servicios de Rehabilitación de Espana
P. Begazo Flores, Marta Supervía Pola, M. Gimeno González, A.B. Morata Crespo
págs. 7-14
Implantación de una unidad pediátrica de dano˜ cerebral adquirido en fase subaguda en el sistema público de salud.: Características epidemiológicas, clínicas y de evolución inicial de los pacientes atendidos
M. Jiménez Legido, Verónica Cantarín Extremera, M.T. Varas Arias, S. Rodríguez Palero, M.L. Ruiz-Falcó Rojas, S. Cartas Carrión, Borja Esteso Orduña, Silvia Cámara-Barrio, J. Méndez Caba
págs. 15-23
Evaluación de las consecuencias físicas y psicosociales de la diástasis de rectos abdominales y su interferencia en la salud: un estudio mixto
V. Vicente Campos, Laura Fuentes Aparicio, M. Rejano Campo
págs. 24-33
Factores psicosociales asociados a la discapacidad en pacientes con lumbalgia crónica inespecífica: un estudio transversal
A.S. Yamada, D. Simon, F.T.T. Antunes, K.G. Say, A.H.d. Souza
págs. 34-40
C. Moya Jofré, O. Valencia, M. León Barrera, Oscar Florencio Araneda Valenzuela , Rodrigo Guzmán Venegas
págs. 41-47
Importancia de la pérdida de peso en el linfedema secundario a cáncer de mama
Y. Ruiz Molina, S.A. Aguilera Quitzke, A.B. Pabas Dotes, L.M. Tirado Reyes, Pedro Valdivielso Felices
págs. 48-54
Intervención terapéutica con realidad virtual en pacientes con enfermedad de Parkinson para entrenamiento motor del miembro superior: revisión sistemática
María Delia Fernández González, Isabel Rodríguez Costa , Ismael Sanz Esteban, Cecilia Estrada Barranco
págs. 55-61
Movimientos involuntarios del munón ˜ tras una amputación transtibial: síndrome del munón ˜ saltarín
M. Hernández López, Ana B. Puentes Gutiérrez, M.C. López Zarzuela, M. García Bascones
págs. 62-65
Fisioterapia precoz en transferencia del trapecio inferior para lesiones masivas e irreparables del manguito rotador: A propósito de un caso clínico
I. López Zamora, Isabel Campos Varela , A. Luzardo González, A. Justes Solé
págs. 66-69
C. Teixidó Font, Jacobo Formigo Couceiro, Sergio Otero Villaverde
págs. 70-73
Síndromes por atrapamiento del nervio intercostal y sus ramas
L. Azcue Muñoz, Jacobo Formigo Couceiro, Rosa Martín Mourelle, Miguel Alonso Bidegain
págs. 74-79
págs. 80-81
E. Alcazar, J. Rebolledo Sanhueza, Álvaro Besoaín
págs. 82-83
Ecógrafo de bolsillo, el fonendoscopio del médico rehabilitador
Juan M. de Miguel Jimeno, Marta Zabalza Azparren
págs. 84-89
Rehabilitación cardiaca tras disección coronaria espontánea: de la duda al hecho
R. Muñoz Rodríguez, J. Baute Darias, Idaira Famara Hernández Baldomero
págs. 90-91
Esclerosis múltiple y fatiga. Es necesario mejorar
Jacobo Formigo Couceiro, Ana López Real
págs. 92-93
Resultados de la encuesta a los lectores de la revista Rehabilitación (Madr)
María Jesús Rodríguez Bonache, J. Chaler Vilaseca
págs. 1-5