Ejercicio físico e hipertensión arterial
Comisión Científica FEMEDE
pág. 9
José Antonio Villegas García, Salvador Zamora Navarro , Manuel Canteras Jordana
, María Teresa Martínez Rocamora, M.L. Iglesias Carbonell, J.L. Clavel Amo
págs. 11-15
Resultados estadísticos de veinte años de análisis de control de dopaje
C. Rodríguez Bueno, A.F. Rodríguez Cano, David Carreras, C. Soriano Martínez
págs. 17-23
Efecto del entrenamiento sobre la potencia máxima anaerobia de la relación fuerza-velocidad
A. Delgado Méndez, G. Peres, Henry Vandewalle, H. Monod
págs. 25-29
El gimnasio fisioterapéutico en la Comunidad: informe preliminar
M.C. Reyes, D. Acosta, Omar Morell, Raúl Mazorra
págs. 31-34
Ultrasonoterapia con Piroxicam Gel en el tratamiento de las lesiones musculo tendinosas deportivas
J.R. Parreño Rodríguez, David Fernández
págs. 35-41
J.L. Massada
págs. 45-47
págs. 49-56
Doping con HCG en el deporte y métodos para descubrirlo
R.V. Brooks, S.P. Collyer, A.T. Kicman, G.J. Southan, M.A. Wheeler
págs. 59-63
Los exámenes médico-deportivos
Bruna M. Barroso
págs. 65-70
Selección de deportistas de edad infantil
R. Frenkl, David T. Szabo, J. Mészáros
págs. 71-78
Hemodinámica renal durante el ejercicio
Casimiro López Jimeno
págs. 79-80
Ejercicio físico e integridad cardiovascular: el valor del mito
Carlos Pons de Beristain
págs. 81-85
Nueva interpretación del equivalente respiratorio
Luis Miguel Callol Sánchez, Vicente Carlos Navarro Ruiz, María del Carmen Caro de Miguel, Francisco Javier Gómez de Terreros Sánchez
págs. 115-125
Modificaciones por el entrenamiento de los tipos de fibras II (IIa y IIb) en músculos de rata
José Luis Morales López, Eduardo Agüera Carmona, José Manuel Vivo Rodríguez, Francisco Miro Rodríguez
págs. 127-132
Estudio preliminar de niveles de testosterona con respecto a la epitestosterona en población adolescente masculina: comparación con niveles en deportistas de élite
C. Rodríguez Bueno, S. Rubio, R. Cortés, A.F. Rodríguez Cano, David Carreras, C. Soriano Martínez, Nieves Palacios Gil-Antuñano
págs. 133-137
págs. 139-145
Valoración de los cambios cine antropométricos con el entrenamiento en jugadores de balonmano
José Ramón Alvero Cruz , Víctor J. Fernández Pastor, José Miguel Fernández Pastor, T. Miranda, A.M. Riesgo, C. Berdugo
págs. 147-151
Lesiones en un equipo de hockey sobre hielo: estudio de seguimiento retrospectivo de seis años
O. Airaksinen, K. Airaksinen, P. Rantanen, P.J. Kolari, V. Loponen, S. Rotinen
págs. 155-159
Lesiones traumatológicas observadas en el deporte del parapente: a propósito de 76 casos
Gregorio Martínez Villén, J. Foray, B. Marsigny
págs. 161-165
Influencia a largo plazo del uso indebido de los esteroides anabolizantes sobre el perfil esteroideo
M. Donike, Stefan H. Geyer, M. Kraft, S. Rauth
págs. 167-172
Actividad física y embarazo: revisión bibliográfica
J.C. Ferrer Reventós, Juli Llueca
págs. 173-178
Determinación de la composición corporal mediante radiaciones ionizantes
J. A. Fernández Vieitez, Francisco Javier López Silvarrey, Julio César Legido Arce , J. López, J.C. Segovia Martínez
págs. 179-183
Integración de las variable biomédicas para el control del entrenamiento
Enrique Armando Pancorbo Sandoval, J. Alonso Hernández
págs. 185-191
José Manuel Fernández, J.M. Sexmilo Ayesa
págs. 193-196
pág. 225
Incidencia de la obesidad en la distribución de la grasa corporal
G Narváez, J.J. Álvarez Casado
págs. 227-233
Endofibrosis ilíaca externa: una causa de bajo rendimiento en el ciclista de competición
J.L. Navarro, Pedro Calaya Lezama, J. López
págs. 235-237
Bases embriológicas de la luxación recidivante de hombro con rodete glenoideo íntegro
Juan E. Peinado Esteban, Juan M. Peinado Requena
págs. 239-245
Tratamiento de la sinovitis postraumática recidivante de rodilla con orgoteína
Jesús Vázquez Gallego, Rosario Solana Galdámez
págs. 247-251